PARA QUÉ SIRVE EL DIFENIDOL: Todo lo que necesitas saber este 2025

El vértigo es una de las molestias más incapacitantes y desagradables que se puede experimentar. Conocer su causa puede ser en ocasiones un reto que requiere tiempo, sin embargo, para aliviar este molesto síntoma existen medicamentos eficaces como el Difenidol. ¿Ya lo conocías? ¿Alguna vez lo has utilizado? En este artículo podrás conocer de una vez todos los detalles acerca de este medicamento.

vontrol

CÓMO ACTUA EL DIFENIDOL

El difenidol es un medicamento antiemético potente, lo que significa que disminuye las náuseas y el vómito actuando sobre la zona gatillo quimiorreceptora, estructura que se encuentra en el cerebro (suelo del cuarto ventrículo) y es la responsable de desencadenar el vómito. También es un medicamento antivertiginoso, lo que quiere decir que elimina la sensación de vértigo al actuar sobre el centro del equilibrio (aparato vestibular) ubicado dentro del oído interno; en especifico, su acción es sobre los receptores de tipo muscarínico.

El paso del difenidol por el cuerpo humano es así: Después de ser ingerido, el medicamento permanece en la sangre en una concentración de un 5 a 10% sin cambios y puede permanecer durante 48 horas. Se elimina al 100% por la orina al cuarto día de haberlo introducido al cuerpo.

INDICACIONES DEL DIFENIDOL

Se suele indicar en personas con náuseas y vómitos ocasionados por:

  • Una cirugúa, se administra durante el procedimiento.
  • Los efectos secundarios del tratamiento de cáncer, en especial en náuseas y vómitos ocasionados por la quimioterapia.
  • Alteraciones del oído medio, como en la inflamación del laberinto (laberintitis).
  • Enfermedades en los riñones como las piedras (litiasis renal).
  • Enfermedades gastrointestinales como la inflamación del páncreas (pancreatitis).
  • En enfermedades del hígado y la vesícula (hepatobiliares) como las piedras en los conductos biliares (coledocolitiasis).
  • Para la realización de algunos estudios de gabinete.
  • Aliviar los efectos secundarios como las náuseas y vómito ocasionados por medicamentos como la buprenorfina.
difenidol

También se indica para prevenir y tratar el vértigo ocasionado por:

  • Vértigo periférico como en el caso de la inflamación del laberinto (laberintitis).
  • Vértigo central ocasionado por enfermedades como la insuficiencia vascular de la arteria basilar vertebral.
  • Enfermedad de ménière.
  • Después de una cirugía del oído medio o interno.
  • Infección e inflamación del oído medio (Otitis media).
para qué sirve el difenidol

CONTRAINDICACIONES DEL DIFENIDOL

Este medicamento no se debe consumir si:

  • Cuenta con antecedentes de alergia al Difenidol. Se debe suspender de forma inmediata si hay sensibilidad alérgica.
  • Ha sido diagnosticado con insuficiencia renal por que el 90% del medicamento se elimina por los riñones, al no haber una buena función de los riñones el medicamento puede acumularse el medicamento en el cuerpo.
  • Si padece retiención de la orina (anuria) por que el medicamento disminuye la producción de orina (efecto anticolinérgico) además de que como se elimina por la orina, se acumularía en el cuerpo.
  • En las náuseas o vómitos ocasionados por el embarazo por que no es un medicamento seguro en el embarazo.
  • Si ha sido diagnosticado con Glaucoma por que el medicamento puede ocasionar que la pupila se dilate (midriasis) y ocasionar un ataque de glaucoma agudo.
  • Si su médico le ha dicho que padece de taquicardia sinusal, debe comentarlo en cualquier tratamiento hospitalario ya si se usa de forma intravenosa puede precipitar un ataque cardiaco.

PRECAUCIÓN

Este medicamento de debe usar con precaución en los siguientes casos:

  • Se debe tener cuidado al usar este medicamento ya que puede provocar alucinaciones, desorientación y confusión. Por eso se recomienda que sólo se en un ambiente hospitalario o que puedan tener una con supervisión médica directa, continua y controlada, en especial cuando se usa la presentación inyectable.
  • Puede enmascarar signos de sobredosis de medicamentos  digitálicos como la digoxina o los signos de trastornos como la obstrucción intestinal o de un tumor cerebral, por lo que se recomienda que, si se consumió este medicamento, se le mencione al médico o al personal de salud que lo estén atendiendo.
  • Cuando tenga lesiones que obstruyan el sistema gastrointestinal, como el caso de úlcera péptica, obstrucción pilórica y duodenal o cardiespasmos orgánicos ya que el medicamento provoca estreñimiento y enlentecimiento del movimiento de los intestinos (efecto anticolinérgico).
  • Cuando ha sido diagnosticado con lesiones obstructivas genitourinarias como hipertrofia prostática, por que el medicamento provoca retención de la orina, que puede empeorar la retención ocasionada por la próstata aumentada de tamaño.
  • Cuando de usa intravenoso puede causar una caída leve de la presión arterial de 15 a 20 mmHg.
  • Cuando tenga programado estudios para el vértigo como la videonistagmografía ya puede enmascarar los signos y síntomas, dando resultados erroneos, por lo que su uso debe ser reportado al médico o personal de salud que le programe el estudio. 

EMBARAZO Y LACTANCIA

El Difenidol pertenece a la categoría B de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), lo que quiere decir que, a pesar de que estudios en animales revelan que no es toxico, no es seguro tomarlo durante el embarazo debido a que no hay estudios en mujeres embarazadas que corroboren su seguridad. Este medicamento está contraindicado para tratar las náuseas o vómitos ocasionados por el embarazo (hiperhémesis gravídica) porque no se ha corroborado su seguridad durante el embarazo. Su uso en este periodo es bajo responsabilidad del médico tratante.

Respecto a su uso durante la lactancia, sólo debe hacerse bajo indicación y vigilancia de su médico tratante.

EFECTOS SECUNDARIOS Y ADVERSOS DEL DIFENIDOL

Este medicamento puede ocasionar en algunas personas alucinaciones auditivas y visuales, desorientación y confusión mental. En algunas ocasiones puede ocasionar mareo, malestar, dolor de cabeza o sarpullido en la piel (rash cutáneo). En raras ocasiones puede provocar adormecimiento, sobreestimulación, depresión, alteraciones del sueño, boca seca, náuseas, indigestión (dispepsia) o visión borrosa.

INTERACCIONES DEL DIFENIDOL CON OTROS MEDICAMENTOS

  • No se debe usar junto con otros medicamentos con efectos anticolinérgicos como la atropina, la ranitidina, la paroxetina o la escopolamina por que pueden potenciar los efectos secundarios no deseados (sinergia).
  • El efecto antiemético que disminuye los vómitos puede ocultar signos de sobredosis de medicamentos como los digitálicos y complicar diagnósticos como la obstrucción intestinal o de un tumor cerebral.
  • Puede interferir cuando se usa apomorfina para provocar el vómito en el tratamiento se intoxicaciones.

Las reacciones en una interacción de medicamentos pueden aparecer hasta los 3 días después y desaparecen al suspenderlo.

DOSIS DEL DIFENIDOL

para que sirve
La automedicación es más peligrosa que la enfermedad
Acude a tu médico

ORAL

  • Adultos: Para el vértigo y vómito es de 50 mg de inicio (2 tabletas), después se puede administrar 25 a 50 mg (una a dos tabletas) cada 4 horas.
  • Niños: 1 mg por cada kilogramo de peso, sin exceder los 5mg por kilogramo en todo el día. No se recomienda administrarla en horarios menores de 4 horas.

INYECCIÓN INTRAMUSCULAR

  • Adultos: Control rápido de las molestias
    • Intramuscular profunda: De 1 a 2 mililitros (20 a 40 mg) de inicio, si se requiere repetir la dosis se puede aplicar 1 ml una hora después. Posteriormente si es necesario se puede aplicar 1 a 2 mililitros cada 4 horas.
  • Niños:
    • Intramuscular: Se calcular a 0.5 mg por cada kilogramo de peso.
    • No se recomienda en menores de 6 meses.
    • No se recomienda administrarla en horarios menores de 4 horas.
    • Evitar rebasar los 3 mg por kilogramo de peso en todo el día.
PesoDosis aproximada
12 a 24 kilos¼ a ½ mililitros (5-10 mg)
24 a 36 kilos½ a ¾ mililitros (10-15 mg)
Más de 36 kilos¾ a 1 mililitros (15-20 mg)

INTRAVENOSA

Se requiere que se aplique dentro de un hospital por el riego de complicaciones

  • De inicio se puede administrar en la venoclisis 1 mililitro (20 mg), si hay persistencia de las molestias se puede repetir la dosis se puede aplicar 1 ml una hora después. Después cambiarla a oral o intramuscular cada 4 horas. No se debe exceder en 24 horas más de 300 mg (15 mililitros).
  • No se recomienda en niños de cualquier edad.

SOBREDOSIS DE DIFENIDOL

Cuando hay una ingesta accidental o sobredosis de Difenidol se debe acudir a revisión médica ya que se debe someter a observación cuidadosa. El tratamiento es de acuerdo con los síntomas y en general se basa en el mantenimiento de la presión arterial y de la respiración estables. Cuando la sobredosis en con pastillas (oral) se puede realizar un lavado gástrico, dependiendo de la cantidad de las pastillas y los síntomas que se presentan.

PRESENTACIONES Y NOMBRES COMERCIALES EN MÉXICO

ORAL

  • Biomitin: Difenidol tabletas de 25 mg (Bioresearch).
  • Difenidol tabletas de 25 mg (Farmacias del Ahorro).
  • Difenidol tabletas de 25 mg (Laboratorio HORMONA).
  • Raamfen: Difenidol tabletas de 25 mg (RAAM).
  • Sons: Difenidol tabletas de 25 mg (SONS).
difenidol que contiene
  • Vontrol: Difenidol tabletas de 25 mg (Sanfer).
  • Vontrol LP: Difenidol tabletas de 100 mg (Sanfer).
difenidol presentacion

INYECTABLE

  • Intramuscular: Difenidol ámpula de 40 mg en 2 mililitros (Laboratorios AMSA).
  • Intramuscular: Difenidol ámpula de 40 mg en 2 mililitros (Laboratorios PiSA).
  • Intramuscular: NOVARVOM Difenidol ámpula de 40 mg en 2 mililitros.
  • Intravenoso: VONTROL Difenidol ámpula de 40 mg en 2 mililitros (Sanfer).
qué es difenidol

PRECIOS EN MÉXICO

El rango de precios puede ir desde el más económico en $27 pesos con 30 tabletas de la marca Medimart de WALMART, en $30.50 pesos de Pharmalife con 30 tabletas en Farmacias Guadalajara, en $ 42 pesos en su presentación de 30 tabletas de Farmacias del Ahorro, en $42 pesos de ALMUS en su presentación de 30 tabletas en Farmacias Benavides, en $43.50 con 30 tabletas de YZA. El más costoso es la marca Vontrol (Sanfer) de 25 tabletas que puede ir desde los $269.20 pesos en Farmacias Guadalajara, hasta los $300 pesos en su presentación de 25 tabletas en HEB.

En su presentación inyectable se puede encontrar desde los $25 pesos con 2 ampolletas de laboratorios AMSA en HEB, en $38 pesos con 2 ampolletas de Farmacias del Ahorro y de la marca Vontrol inyectable en $162 pesos con 2 ampolletas en HEB.

34 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL DIFENIDOL

  1. ¿Para qué sirve el Difenidol? Para aliviar molestias como las náuseas y el vómito después de una operación, de la quimioterapia, enfermedades como la laberintitis, enfermedades en los riñones, enfermedades gastrointestinales, enfermedades del hígado y la vesícula, en la realización de algunos estudios de gabinete y cuando se usan medicamentos que provocan náuseas y vómito, como la buprenorfina. También se indica para prevenir y tratar el vértigo ocasionado por vértigo periférico como en la laberintitis, vértigo central como la insuficiencia vascular de la arteria basilar vertebral, enfermedad de ménière, después de una cirugía del oído medio o interno y en la infección e inflamación del oído medio (Otitis media).
  2. ¿El Difenidol sirve para los mareos? Si, se recomienda en caso de náuseas y vómitos.
  3. ¿El Difenidol se puede usar en el embarazo? No, debido a que no es un medicamento seguro en el embarazo, en su lugar se recomienda usar Bonadoxina (Meclizina con piridoxina).
  4. ¿Que contiene el Difenidol? La presentación en tabletas contiene 25 miligramos de Difenidol cada una y la presentación inyectable contiene 40 miligramos en 2 mililitros cada ámpula.
  5. ¿Puedo tomar Difenidol si tomé alcohol? No, debido a que el Difenidol puede potenciar el efecto del alcohol y ocasionar mareo o desmayos.
  6. ¿La Cinarizina y el Difenidol son lo mismo? No, aunque ambos se utilizar para tratar el vértigo, actúan en sitios diferentes del cuerpo.
  7. ¿El Difenidol sirve para la diarrea? No, su función es para controlar náuseas, vómito y vértigo.
  8. ¿El Difenidol sirve para el vértigo? Si, además de tratar las náuseas y el vómito.
  9. ¿El Difenidol sirve para la ansiedad? No, su uso es para controlar náuseas, vómito y vértigo.
  10. ¿Se puede tomar paracetamol y Difenidol? Si, no hay interacción entre esos medicamentos.
  11. ¿Para qué se usa el Difenidol? Para aliviar molestias como las náuseas y el vómito después de una operación, de la quimioterapia, enfermedades como la laberintitis, enfermedades en los riñones, enfermedades gastrointestinales, enfermedades del hígado y la vesícula, en la realización de algunos estudios de gabinete y cuando se usan medicamentos que provocan náuseas y vómito, como la buprenorfina. También se indica para prevenir y tratar el vértigo ocasionado por vértigo periférico como en la laberintitis, vértigo central como la insuficiencia vascular de la arteria basilar vertebral, enfermedad de ménière, después de una cirugía del oído medio o interno y en la infección e inflamación del oído medio (Otitis media).
  12. ¿El Difenidol sirve para el dolor de cabeza? No, su uso es para controlar náuseas, vómito y vértigo. Para el dolor de cabeza se pueden usar analgésicos como el paracetamol.
  13. ¿Se puede tomar Difenidol y ketorolaco? Si, no hay interacción entre esos medicamentos.
  14. ¿Se puede tomar Difenidol para la presión alta? No, su uso es para controlar náuseas, vómito y vértigo.
  15. ¿Se puede tomar Difenidol con Hipertensión Arterial? Si, no hay ninguna contraindicación. Solo se debe tener precaución cuando de usa intravenoso puede causar una caída leve de la presión arterial de 15 a 20 mmHg
  16. ¿Se puede usar Difenidol para las náuseas? Si, también para tratar el vómito y el vértigo.  
  17. ¿Se puede usar Difenidol con insuficiencia renal? No, porque el 90% del Difenidol se elimina por los riñones, al no haber una buena función de los riñones el medicamento puede acumularse el medicamento en el cuerpo.
  18. ¿Se puede usar el Difenidol para dormir? No, su uso es para controlar náuseas, vómito y vértigo. Para conciliar el sueño se pueden usar medicamentos como la pregabalina.
  19. ¿Cuál es el ingrediente activo de Vontrol? Es el Difenidol, y puede venir en presentación de tabletas de 25 miligramos y ámpulas de 50 miligramos en 2 mililitros.
  20. ¿El Difenidol sirve para el dolor de estómago? No alivia el dolor estomacal, pero si las náuseas y el vómito.  
  21. ¿El Difenidol se puede usar en diabéticos? Si, no existe ninguna contraindicación.
  22. ¿Dónde actúa el Difenidol? Para lograr su efecto antiemético actúa sobre la zona gatillo quimiorreceptora, mientras que para lograr su efecto antivertiginoso actúa sobre el aparato vestibular en los receptores de tipo muscarínicos.
  23. ¿Dónde se metaboliza el Difenidol? Se elimina íntegramente a través de los riñones.
  24. ¿Como se toma el Difenidol? Para el vértigo y vómito en adultos se deben de tomar 50 mg de inicio (2 tabletas), después se puede administrar 25 a 50 mg (una a dos tabletas) cada 4 horas.
  25. ¿Cuál es la presentación del Difenidol? La presentación en tabletas contiene 25 miligramos de Difenidol cada una y la presentación inyectable contiene 40 miligramos en 2 mililitros cada ámpula.
  26. ¿Cuánto tarda en hacer efecto el Difenidol? Sus efectos comienzan a los pocos minutos de administrarlo y su efecto máximo se alcanza alrededor de las 1.5 a 3 horas.
  27. ¿Cuántas pastillas de Difenidol puedo tomar? De inicio se pueden de tomar 2 tabletas de 25 miligramos, después se pueden tomar una a dos tabletas cada 4 horas sin exceder de las 12 tabletas (300 miligramos).
  28. ¿Qué cura el Difenidol? S usa para aliviar molestias como las náuseas y el vómito después de una operación, de la quimioterapia, enfermedades como la laberintitis, enfermedades en los riñones, enfermedades gastrointestinales, enfermedades del hígado y la vesícula, en la realización de algunos estudios de gabinete y cuando se usan medicamentos que provocan náuseas y vómito, como la buprenorfina. También se indica para prevenir y tratar el vértigo ocasionado por vértigo periférico como en la laberintitis, vértigo central como la insuficiencia vascular de la arteria basilar vertebral, enfermedad de ménière, después de una cirugía del oído medio o interno y en la infección e inflamación del oído medio (Otitis media).
  29. ¿Cuánto dura el efecto del Difenidol? su efecto máximo se alcanza alrededor de las 1.5 a 3 horas, por lo que se recomienda usarlo cada 4 horas y puede permanecer en el cuerpo hasta 48 horas.
  30. ¿Cuánto dura en el cuerpo el Difenidol? puede permanecer en el cuerpo hasta 48 horas.
  31. ¿Cuántos días se puede tomar el Difenidol? Se recomienda su uso por periodos breves de 5 a 7 días, si las molestias persisten se debe acudir a valoración médica.
  32. ¿Cuántas pastillas de Difenidol puedo tomar al día? Al día no se deben de exceder de las 12 pastillas (300 miligramos), se recomienda tomar de una a dos pastillas cada 4 horas.
  33. ¿Qué tipo de medicamento es? Antiemético y antivertiginoso con efectos antimuscarínicos.
  34. ¿Quién puede tomar Difenidol? Cualquier persona adulta excepto personas con antecedentes de alergia al Difenidol, insuficiencia renal, personas que retienen la orina (anuria), embarazadas, personas con Glaucoma y personas con taquicardia sinusal. Niños mientras sean mayores de 6 meses de edad.
  35. ¿Cuál es el precio del difenidol? El rango de precios puede ir desde el más económico en $27 pesos con 30 tabletas de la marca Medimart de WALMART, en $30.50 pesos de Pharmalife con 30 tabletas en Farmacias Guadalajara, en $ 42 pesos en su presentación de 30 tabletas de Farmacias del Ahorro, en $42 pesos de ALMUS en su presentación de 30 tabletas en Farmacias Benavides, en $43.50 con 30 tabletas de YZA. El más costoso es la marca Vontrol (Sanfer) de 25 tabletas que puede ir desde los $269.20 pesos en Farmacias Guadalajara, hasta los $300 pesos en su presentación de 25 tabletas en HEB.
  36. ¿Cuál es el precio del difenidol genérico? Su precio puede ir desde el más económico en $27 pesos con 30 tabletas de la marca Medimart de WALMART hasta los $43.50 con 30 tabletas de YZA.

Tal vez te pueda interesar

losartan

PARA QUÉ SIRVE EL LOSARTÁN

La hipertensión arterial sistémica es uno de los problemas de salud más importantes en México, ya que, cerca de 25.5 ...
metformina

PARA QUÉ SIRVE LA METFORMINA

La Diabetes Mellitus tipo 2 es una de las enfermedades más importantes de los últimos años, debido al incremento en ...
celecoxib

PARA QUÉ SIRVE EL CELECOXIB

El dolor severo en las articulaciones sea agudo o crónico, es un problema que se vuelve mucho más frecuente conforme ...
cinarizina

PARA QUÉ SIRVE LA CINARIZINA

El vértigo es uno de los síntomas más incapacitantes, ya que no sólo produce náuseas, si no que también puede ...
pantoprazol

PARA QUÉ SIRVE EL PANTOPRAZOL

Las molestias relacionadas con el reflujo, la gastritis y la duodenitis son un padecimiento muy frecuente que afecta a la ...
furosemida dosis

PARA QUÉ SIRVE LA FUROSEMIDA

En el tramiento de la hipertensión arterial sistémica, se puede disponer de una amplia variedad de medicamentos para mejorar los ...
claritromicina

PARA QUÉ SIRVE LA CLARITROMICINA

Los medicamentos antibióticos son un grupo muy amplio con varias familias de antibióticos distintos, con características, efectos e indicaciones muy ...
meloxicam

PARA QUÉ SIRVE EL MELOXICAM

El dolor articular y muscular son molestias que de forma frecuente dificultan las actividades diarias y el trabajo. Para estas ...
para qué sirve la

MEDICAMENTOS AGRUPADOS POR APARATOS Y SISTEMAS

Los medicamentos actúan en áreas muy específicas del cuerpo humanom lo que permite clasificarlos por su acción de los distintos ...
fenazopiridina

PARA QUÉ SIRVE LA FENAZOPIRIDINA

El ardor y el dolor al orinar, así como la sensación de seguir orinando son síntomas de irritación de las ...